single: "Por qué te vas"
año: 1974
sello: Polydor
año: 1974
sello: Polydor
"Hoy en mi ventana brilla el sol
y un corazón
se pone triste contemplando la ciudad
por qué te vas"
y un corazón
se pone triste contemplando la ciudad
por qué te vas"
No recuerdo exactamente si fue "Por qué te vas" o "No digas nada" la canción que me inspiró. Aquel verano del 2000 yo buscaba un nombre para mi programa de radio. Y fue cuando sonó la voz de Jeanette que recordé como empezó ella en el mundo de la música. En 1968, PIC-NIC publicó su primer y único disco, con una jovencita con acento anglosajón al frente.
Jeanette nació en Londres en 1951 y desde 1953 hasta 1964 vivió en Estados Unidos, hasta que su madre (de origen canario) decidió volver a España después de separarse de su marido. Se instalaron en Barcelona donde pronto Jeanette formó PIC-NIC. Y Picnic fue el nombre de mi programa de radio hasta que lo dejé hace un par de años. Por eso siempre le tendré especial cariño a cualquier cosa que haga Jeanette.
Pero dejemos mi historia y volvamos a la suya.
La disolución de PIC-NIC, un año después de publicar su LP, llevó a Jeanette a empezar su carrera en solitario. En 1973 apareció su primer disco y en 1974 el single que nos ocupa. Aunque la wikipedia diga que fue en 1976, se equivoca. Lo que si consiguió la canción en 1976 fue una repercusión a nivel internacional gracias a que Carlos Saura la escogió para formar parte de la banda sonora de "Cría cuervos". Recuerdo como la primera vez que vi la película, me enamoré de la escena en que una inocente niña sueña con hacerse mayor mientras escucha el vinilo en su reproductor de juguete. No esperaba que sonara la canción, pues entonces no conocía su historia, y eso consiguió grabármela para siempre en mi cabeza.
No sólo Jeanette le debe su carrera a "Cría cuervos", también el compositor de la canción, José Luis Perales, que consiguió con ella abrirse camino en la curiosa profesión que es la de escribir canciones para que luego las canten otros. Yo es algo que nunca he entendido. Como alguien puede ponerse delante de un micro y cantar canciones que no sienten. Si no tienes nada propio, no sé, búscate otro oficio. No me seas triunfito! Ojo, no critico con esto toda la música que ha llegado a nosotros mediante intérpretes sin capacidad de composición, pero a ellos personalmente no los acabo de entender.
Autor: José Miguel Garanto
mp3: Por qué te vas
video: Imágenes de "Cría cuervos" de Antonio Saura, cuando suena "Por qué te vas"
más información: Jeanette en la Wikipedia.