lunes, 21 de abril de 2008

51 - "Nadie te quiere ya" - Los Brincos

single: "Nadie te quiere ya"
año: 1968
sello: Zafiro


"qué vas a hacer
adónde irás así mujer
nadie te quiere ya
nadie te quiere ya
qué vas a hacer
adónde irás"


Una de las muchas cosas que tengo que agradecer a mis padres es haber estado rodeado desde pequeñito de lo que a la larga ha sido mi mayor hobby: la música. Un tocadiscos que valía hasta para discos de pizarra, las carpetas con singles de vinilo (¡había uno de los Beatles!), aquel cajón lleno de casettes. Y los viajes en coche, con esas cintas sonando. En muchas de ellas (a mi padre le gustaba hacer sus recopilaciones), sonaba esta canción.

Con el tiempo, mis gustos y los suyos se han alejado, pero en ocasiones coincidimos. Un ejemplo, esta canción. Y digo yo que será por algo. Que aquello de comparar a Brincos y Beatles, aunque sea un topicazo a lo mejor algunas veces no era tan descabellado.

Esta canción incluso se grabó en inglés. En el inglés "regulero" de los Brincos, eso sí. (Impagable aquel "walking alone with no address"). Y fue versioneada en un tributo a Los Brincos por The Shambles. Y en otro por los The Crepitos. Y también por un grupo totalmente desconocido en el que toqué con algunos de mis mejores amigos durante años. Y por todo esto, además de porque me gusta mucho, voté esta canción para este top100.

El signo de los tiempos: mi padre, haciendo sus pinitos con el emule, se bajó esta canción el otro día. Pero tiene el single original, así que es una copia de seguridad, ¿eh?
autor: Ángel González

mp3: Nadie te quiere ya

share your files at box.net

youtube: Video de otra canción famosa de Los Brincos, "Flamenco"


más información: Página web sobre los Brincos.

lunes, 14 de abril de 2008

52 - "Cigarras panameñas" - Los Negativos

álbum: "Piknik caleidoscópico"
año: 1986
sello: Victoria
(reeditado en 2005 por Mushroom Pillow)


"Allí dónde fui
no vi nada igual
fue un viaje rápido
y un picnic genial"


No hace demasiados meses estaba sentado en un café de Barcelona con dos músicos que se acercaban a esos años que, eufemísticamente, suelen calificarse como "de madurez". Era invierno, hacía frío y allí estaban ellos, personajes anónimamente desapercibidos entre la multitud. Sólo su aspecto, aún vagamente reivindicativo de la psicodelia mod, podía hacer que algúna mirada curiosa se fijara en ellos. Pero hoy en día, en ciudades como Barcelona, las pintas ya no significan nada. Unos botines en punta de media caña, un flequillo redondeado, una camisa de lunares y una chaqueta entallada pueden suponer simplemente que acabes de pasar por cualquier tienda de las vecinas calles Tallers o Portaferrissa. No tiene porque significar que te gusten los Byrds.

Pero ellos dos no venían de ninguna boutique cool. A ellos dos les gustaban los Byrds. Mucho. Y poco más de 20 años atrás, en el contexto de un disco que ya de por sí es brillante y perdurable (Piknik caleidoscópico), habían incluído "Cigarras panameñas", una de las canciones más brillantes del pop hecho en castellano. No vale la pena que explique por qué. Podría contar lo del originalísimo puente musical, lo de la letra tan surreal como psicodélica y pegadiza, lo que les costó encontrar un clavicordista en la Barcelona de 1986 –tuvieron que recurrir a un "señor mayor de conservatorio"-, la melancolía pop que destila la melodía. Pero no vale la pena, es de esas canciones que o entras o la dejas. Su perfección no merece que la trates como una canción más, a escuchar en medio de otro mogollón de mp3 a bulto. No.

A todo esto, lo que yo estaba pensando mientras me tomaba el café, es que el genio no aparece necesariamente en todo el discurrir vital de quien lo tiene. Puede existir quien sólo dispone de escasas dosis de genio y que, una vez gastadas, pasa a ser un personaje anónimo tomando el café en su ciudad. Pero el resultado del empleo de esa dosis permanece para quien quiere buscarla o tiene la suerte de encontrarla. Los Negativos gastaron una gran parte de su genio en "Cigarras panameñas", una de mis canciones favoritas, sino la que más, del pop cantado en castellano. Y lo más cerca que estuvieron los Byrds de caminar por el parque de la Ciudadela (vean en internet fotos promocionales de la época recuperadas gracias a la reciente reedición –ya era hora- de "Piknik caleidoscópico")".
autor: Luis González

mp3: Cigarras panameñas

share your files at box.net

youtube: Los Negativos en el programa "La bola de cristal", tocando "Pasando el tiempo".


más información: MySpace de Los Negativos

martes, 8 de abril de 2008

53 - "Arquitectura" - Flirt

maqueta: "Arquitectura"
año: 2000
sello: no editada oficialmente

"no es cuestión de dinero, eso es algo prosaico
yo prefiero pedirte que me envuelvas de arquitectura"


No es justo que una canción como Arquitectura se quedara en una maqueta y no llegara nunca a formar parte de un disco. Con la de cosas horribles que se editaban por aquel entonces (alrededor del año 2000) parece mentira que Flirt no consiguieran editar nada. La verdad es que desconozco si todo terminó por algún extraño motivo o simplemente desistieron. Más bien será lo primero porque recuerdo que en aquellos tiempos todo el que escuchaba Arquitectura quedaba prendado para siempre. Seguramente sean muchos como yo los que se atreverían a ponerla en su top 10 de canciones nacionales.

Al parecer tuvieron 2 maquetas. Yo sólo recuerdo esta canción (de su segunda maqueta). La letra te envuelve (de arquitectura) y los instrumentos te animan a construir un rascacielos emocional. Supongo que será mucho pedir que alguien conserve las maquetas en un estado decente, ¿no? Yo tenía la segunda en alguna cinta (de ahi la digitalizaría en algún momento) pero a saber donde estará, no se si atreverme a remover el cajón de los recuerdos.

Sea como sea, Arquitectura es una canción que va subiendo de piso cada vez que la escuchas, llegando a convertirse en una bonita azotea en mi top ten de canciones nacionales. Si todavía había algún lector que no la conociera, espero que como me pasó a mí, pase a formar parte de la banda sonora de su vida.
autor: José Miguel Garanto

mp3: Arquitectura

share your files at box.net

youtube: No hay videos de Flirt en la red.

más información: No hay mucha información de Flirt en la red.

martes, 25 de marzo de 2008

54 - "(I'm feeling) So much better" - Edwin Moses

álbum: "Love turns you upside down"
año: 2003
sello: Siesta


"please get it on, please get it on, please get it on..."


¿A que pocos saben que Edwin Moses toman su nombre, no del famoso atleta norteamericano, sino de un casi desconocido artista afro americano que ahora se llama Jamal Nafsum que se ha convertido al Islam? Pues yo tampoco lo sabía, y además ahora me entero, leyendo por ahí, que se trata de un personaje ficticio. Bien empezamos...

Pero bueno, a lo que iba, el grupo de Gijón está formado por Pedro Vigil (ex Penélope Trip), Luigi Navarro y Pablo Errea, tres músicos curtidos por muchos años de experiencia, que un día se juntan y deciden montar un grupazo para tocar un rato pop, otro soul, y por qué no, hasta música disco. Para que luego digan que el eclecticismo es malo...

"I'm feeling so much better" pertenece a su segundo disco ("Love turns you upside and down"), arreglos de cuerda, vientos y tres minutazos de crescendo que acaban con un intenso estribillo final ("please get it on, please get it on, please get it on..."). Una joya, vamos...

En definitiva, un disco detalles que recoge el espíritu del Soul de Curtis Mayfield, Marvin Gaye o Isaac Hayes, y que no te cansas de escuchar una, y otra, y otra vez...
autor: Iñaki Lanz

mp3: (I'm feeling) So much better

share your files at box.net

youtube: Videoclip de "(I'm feeling) So much better"


más información: Página oficial de Edwin Moses

lunes, 3 de marzo de 2008

55 - "Summer revisited" - Fine!

álbum: "Now that we're alone"
año: 2001
sello: Stange Ones


¿Ya? ¿Más de 7 años? ¿Tanto hace que no saco la flauta de la caja? Cómo pasa el tiempo!

Aquel fué un momento especial. Salir en los créditos de un disco como el "Now that we're alone" era cumplir uno de mis sueños. Conocía a los Fine! en persona gracias a Victor y Nuria de Strange Ones. Necesitaban una flauta travesera para una canción y yo rápidamente me ofrecí. Llevaba ya tiempo sin tocar pero como sólo eran un par de pentagramas me atreví. Creo que desde entonces no he vuelto a desenfundar.

Era octubre del año 2000. Yo ya era fan de Fine! desde su primer EP y aquella llamada me emocionó. Cuando escuché la canción y lo que tenía que tocar me derretí. Vale, son 20 segundos en total, pero son los 20 segundos más grandes de mi historia como músico. Mi única aportación a la música pop. Igual que ahora han hecho un corto documental ("El anónimo Caronte") sobre un actor que sólo salió en una película en toda su carrera (hace de guardia civil en una escena de El Verdugo de Berlanga) quizás algún día alguien piense en contar mi historia.

Batallitas a parte, hay que decir que Summer Revisited es pegadiza 100%. Te traslada a la playa, junto a la orilla, pensando en los veranos que se fueron. Todas las canciones que la acompañaban en el "Now that we're alone" eran genialmente dominicales (def. Dícese de la música hecha en España que suena como los Sundays).

Después de todos los corazones que rompió Desiree con su voz llegaría otro EP ("Let's talk about it") antes de la publicación del segundo disco, dos años después. Un segundo disco que era más crudo y oscuro, más difícil de digerir, pero más trabajado. Quizás el gran esfuerzo gastado en la grabación es lo que llevó a Fine! a separarse justo tras su publicación. Apenas hicieron un concierto de presentación y nos dijeron adiós. Hace cosa de un año parecía que iban a volver pero todo quedó en nada, o al menos no hemos tenido más noticias. Una gran pérdida para el pop.

Yo por si acaso, después de haber desempolvado el disco de la estantería para escucharlo, sacaré también la flauta de su estuche, para saber que sigue ahi, por si algún día hay que volver a colaborar. Pero entonces ya no sería como Caronte.
autor: Jose Miguel Garanto

mp3: Summer revisited

share your files at box.net

youtube: Como no hemos encontrado ningún clip de Fine!, ponemos una foto










más información: Información sobre Fine! en Strange Ones