martes, 20 de marzo de 2007

94 - "Homenatge a Teresa" - Ovidi Montllor

álbum: "A Alcoi" LP
año: 1974


"Com un record d'infantesa
sempre et recordaré a tu,
Teresa,
ballant el vals."


Leer la letraCuenta la historia reciente alcoyana que Teresa era una mujer que vivía en una cueva de la “muntanya”, sola y enloquecida a raíz de un bombardeo franquista durante la guerra civil. Dicen que únicamente solía llevar como vestido un pañuelo atado al cuello y un camisón.

Teresa era desinhibida y transgresora. En ocasiones le gustaba salir a pasear y cogerse del brazo de algún hombre que estuviera por la calle. Entonces, éste se veía obligado a andar durante un rato con ella, con una mezcla de apuro por el qué dirán (en aquellos tiempos era peligroso estar con ciertas compañías por temor a represalias) y orgullo por llevar del brazo a tan bella mujer. Y es que Teresa, a pesar de su aspecto descuidado, era muy atractiva.

También era habitual verla rodeada de niños, que la seguían a todas partes para que les contara lo que los mayores no les querían explicar. Ovidi Montllor, el cantautor alcoyano con más talento y recursos artísticos que ha habido, era uno de esos niños. Aquí realiza un sentido y muy emotivo homenaje a una mujer que los chavales adoraban, y que los poderosos despreciaban porque Teresa nunca se sometió a sus reglas. Igual que Ovidi.
autor: Jorge Royo

mp3: Homenatge a Teresa

share your files at box.net

youtube:


más información: Arxiu d'Ovidi

viernes, 16 de marzo de 2007

95 - "Si no lo ves" - Cecilia Ann

disco: "Nidea EP"
año: 1997

sello: Elefant Records


"Tan solo tienes que pensar
en ser otra vez una persona normal
que quiere aprender para poder enseñar"


Eran otros tiempos, todavía escuchábamos la radio y le pedíamos las maquetas directamente a sus autores. Tras sonar asiduamente y quedar en los más alto de las listas de maquetas en el Discogrande de Julio Ruiz y en el Viaje a los Sueños Polares de Luis y Joako, justo hace 10 años, en marzo de 1997, el grupo de Estrella y Arturo se metía en los estudios Box para grabar su primer EP, con Alejandro Díez (Los Flechazos/Cooper) a la producción.

Probablemente no sea su mejor canción, después vendrían discos mejor compuestos, tocados y arreglados, pero le guardo especial cariño por haberla visto crecer y por cómo les funcionaba en directo (me viene a la memoria un concierto en Alicante, junto a unos también primerizos La Habitación Roja ¡el indie había llegado a nuestra ciudad!).

Siempre he pensado que les iría mejor si Estrella cantara más canciones pero, qué coño, a unos tíos a los que les gustan los Teenage Fanclub tanto o más que a mi casi se les perdona todo.
autor: Carmelo Simón

mp3: Si no lo ves.mp3

share your files at box.net

youtube: Otra canción de Cecilia Ann: el clip de "Al otro lado de la pantalla" (2004)


más información: Cecilia Ann en Elefant Records

miércoles, 14 de marzo de 2007

96 - "Llegará Octubre" - El Pecho de Andy

álbum: "Llegará octubre"
año: 1987
sello: Nuevos Medios


"Los niños del pantano
ya no amontonan más carbón
'Somos humanos', dicen,
y escriben versos al amor"


Arpegios de guitarras que se cruzan, bajo y batería que entran in crescendo, saxo que subraya la frase y la personalísima voz de M.A. García que entona unas letras con una lírica sólo al alcance de un poeta.

El Pecho de Andy, banda toledana de efímera vida de mitad de los ochenta, grupo maldito por antonomasia, facturaba un pop que no estaba de moda en aquellos años hedonistas de la movida (aunque sí en Inglaterra: señálese Echo and the Bunnymen como unos posibles referentes). Pero, claro, tampoco Toledo estaba exactamente donde se cortaba el bacalao.

Eso probablemente provocó que no tuvieran apenas repercusión. Sin embargo, en aquellos maravillosos años en los que un amigo te grababa una cinta de un disco tan difícil de encontrar era posible que un grupo del que no sabías apenas nada se instalase en tu corazón y siguiese siendo veinte años después uno de tus grupos favoritos.
autor: Pedro Blasco

mp3: Llegará Octubre

share your files at box.net

youtube: No hay imágenes de este grupo en la red.


más información: Poca, pero algo hay en Lamalarosa: La memoria del olvido, (recordando al Pecho de Andy)

lunes, 12 de marzo de 2007

97 - "Soy transparente" - Los Brujos

disco: "Soy transparente" (7", EP, CDs)
fecha de publicación: Septiembre 1998


"Entre tanta gente soy transparente como el pasado"


Entre tanta gente soy transparente como el pasado.
Así reza el estribillo de la ¿mejor? ¿más famosa? canción de Los Brujos, con Miguel Ángel Villanueva al frente. Para mi no hay duda de cuáles son las respuestas: SI, SI. Formó parte del primer LP de Los Brujos ('Sin ver el sol') pero fue publicada previamente en el single 'Soy transparente'.

Es una canción que me llegó tarde y de rebote. Pero cuando la escuché me quedé prendado de los punteos iniciales y de su estribillo. Después de escucharla por primera vez, conseguí el disco y el single y de ahí a buscar la historia de Miguel Ángel Villanueva.

Y la letra:
Entre tanta gente soy transparente como el pasado
Y no es sorprendente que siga ausente, me he acostumbrado
Tus ojos no me vieron ver, a pesar de todo
Mis palabras en ti, se perdieron así
Tras haber hablado, nadie ha escuchado, qué desatino
Cada vez que insisto, nadie me ha visto, es mi destino
El tiempo pasa y sigo aquí
Fuera de este mundo
No lo puedo evitar
Todo vuelve a empezar
Entre tanta gente soy transparente, como ficticio
Guerra permanente en otro frente, sin armisticio
Entre tanta gente soy transparente como el pasado
Y no es sorprendente que siga ausente, me he acostumbrado
Soy transparente, soy transparente, soy transparente



autor: Roge

mp3: Soy transparente.mp3

share your files at box.net

youtube: Imágenes de otra canción, un instrumental llamado Todavía volando que apareció en un programa de Canal 9.


más información: La web de Miguel Angel Villanueva

lunes, 5 de marzo de 2007

98 - "Copas de yate" - La Costa Brava

álbum: "Se hacen los interesantes"
año: 2004

sello: Grabaciones en el Mar


"Más que a las chicas del Neo 2,
que enseñan su ropa interior.
Más que a un control de balón.
Te quiero un poco más


Ya se puede decir, Fran Nixon es uno de los mejores compositores del pop nacional.
La unanimidad al respecto de las bondades de su primer y maravilloso disco en solitario le ha encumbrado a
pesar de las reticencias que Australian Blonde despertaron siempre en amplios sectores (entre los que me incluyo).

Su proyecto con Sergio Algora de El niño gusano, extremadamente prolífico e irregular, nos viene dejando dos o tres perlas por disco realmente impagables. De entre todas ellas, esta es mi favorita, con su ritmo constante y sus metáforas imposibles, y con ese final, el más hermoso imaginable:
...quitarnos las caretas... probar a ver que pasa"

Una canción extraña, evocadora y, definitivamente, perfecta.

autor: Javier Abad

mp3: Copas de yate.mp3

share your files at box.net

youtube: Es otra canción de La Costa Brava: Adoro a las pijas de mi ciudad


más información: LACOSTABRAVA.TK: la musica, las drogas, el laser, las minifaldas